La Iniciativa Jueces para Chile dio inicio a su programa de mentorías 2025, con 25 estudiantes de Derecho UC seleccionados para acercarse de primera mano al ejercicio judicial. La actividad contó con la participación de ministros y jueces como Adelita Ravanales, Manuel Rodríguez y Andrea Coppa, quienes destacaron la importancia de formar nuevas generaciones con vocación judicial y compromiso con el servicio público.

Jueces0

El Programa Reformas a la Justicia UC recibió al Dr. Pablo Castillo Ortiz. Durante su visita, sostuvo encuentros con el Colegio de Abogados, el Instituto de Estudios Judiciales, académicos de distintas universidades, la Corte Suprema y autoridades del país, compartiendo los hallazgos de su estudio Judicial Governance and Democracy in Europe. Su aporte permitió un diálogo profundo sobre independencia judicial, sistemas de nombramientos y los desafíos de Chile en la construcción de un modelo de gobierno judicial robusto y democrático.

cortesuprema

El Dr. Pablo Castillo Ortiz, es profesor de derecho e investigador permanente en University of Sheffield (Reino Unido), en donde realiza una investigación interdisciplinar en derecho y ciencia política. Es especialista en Gobierno Judicial y en Justicia Constitucional, así como en la contribución de ambas a la calidad democrática de los países. 

El Coloquio organizado por el Programa Reformas a la Justicia UC, reunió a destacados actores del mundo académico y judicial para debatir sobre los modelos de gobierno judicial y su impacto en la calidad democrática. Con la exposición del Dr. Pablo Castillo Ortiz (University of Sheffield), y un panel integrado por el Ministro de Justicia Jaime Gajardo, la ministra de la Corte Suprema Adelita Ravanales y los exministros Hernán Larraín y José Antonio Gómez, la actividad abrió un espacio de reflexión sobre independencia, legitimidad y transparencia en la judicatura, en un contexto clave para el futuro institucional de Chile.

WhatsApp Image 2025 01 24 at 13.52.07