Chile tiene un Código de Procedimiento Civil de 1903, lo que lo convierte en el único país de Iberoamérica sin modernización en esta área. Pese a intentos desde 2004, el proyecto sigue detenido en el Senado. Expertos critican su carácter escrito, lento, sin audiencias orales ni mediación efectiva.

Copia de Captura de pantalla 2025-10-13 a la(s) 16.38.49.png

El subdirector del Programa Reformas a la Justicia UC y director del Departamento de Derecho Procesal de la Facultad de Derecho UC, Nicolás Frías, fue el encargado de ofrecer el discurso inaugural de la segunda jornada del Seminario “Ley de Tribunales de Familia: Veinte años de avances, desafíos y perspectivas”, organizado por el Centro UC de la Familia.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 09.22.31.jpeg

El viernes 22 de agosto, en el marco de las actividades organizadas por la iniciativa Jueces para Chile, un grupo de seis estudiantes de Derecho UC visitó el 2° Tribunal Oral en lo Penal de Santiago junto al magistrado y exalumno de la Facultad, Raúl Díaz Manosalva, y tuvieron la posibilidad de presenciar una audiencia de juicio oral por homicidio calificado.

WhatsApp Image 2025-08-25 at 10.57.03.jpeg