El miércoles 12 de noviembre, entre las 10:00 y las 13:00 horas, nueve estudiantes de Derecho UC protagonizaron una experiencia tan exclusiva como excepcional: un recorrido en profundidad por el Centro de Detención Femenina de San Miguel, guiados por el Fiscal Judicial de la Corte de Apelaciones de San Miguel y académico de la Facultad, el profesor Jaime Salas, en el marco de las actividades formativas de la iniciativa Jueces para Chile del Programa Reformas a la Justicia UC.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 11.09.12.jpeg

Hernán Larraín, miembro del consejo directivo del Programa Reformas a la Justicia, fue entrevistado recientemente en Radio ADN y en La Tercera, donde analizó la situación del sistema penitenciario chileno, los desafíos institucionales de Gendarmería y las propuestas contenidas en el libro Crisis Carcelaria y de Seguridad, elaborado junto a otros académicos del Programa.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 11.39.06.jpeg

El Director del Programa Reformas a la Justicia, José Pedro Silva, fue invitado a la Universidad de Montevideo (Uruguay) para impartir una clase magistral en el Máster en Derecho Procesal y Litigación, instancia que congrega a jueces, académicos y profesionales destacados del país vecino. La invitación —que consolida la presencia internacional del Programa— permitió presentar ante la comunidad jurídica uruguaya los modelos de ejecución civil vigentes en Chile, así como las propuestas del Proyecto de Código Procesal Civil y diversas experiencias comparadas en materia de justicia civil.

Captura de pantalla 2025-11-16 a la(s) 15.21.36.png

El Programa Reformas a la Justicia UC, de la Facultad de Derecho, publicó una nueva edición especial de su Observatorio Legislativo, consolidando su compromiso con el seguimiento técnico y riguroso de las principales iniciativas que impactan la modernización del sistema judicial chileno.

Esta séptima entrega está dedicada al análisis del proceso de tramitación y los contenidos de la Ley 21.771 (Boletín 16.859), que incorpora la figura de la Fiscalía Supraterritorial a la Ley Orgánica Constitucional del Ministerio Público.

Diseo sin ttulo 4

Con una convocatoria transversal de autoridades, académicos y profesionales del sistema de justicia, se realizó el pasado miércoles 29 de octubre el seminario de lanzamiento del libro Crisis carcelaria y de seguridad. Propuestas para una política penitenciaria integral”, del Programa Reformas a la Justicia de la Facultad de Derecho UC, escrito por Hernán Larraín Fernández, Valentina Avendaño Órdenes, Agustín Walker Martínez, Pablo Zevallos Vásquez, Ana María Stuven Vattier y Alejandro Arévalo Sarce y publicado por Ediciones UC. La actividad se desarrolló en el Salón de Honor San Alberto Hurtado Cruchaga, en el marco de los 10 años del Programa Reformas a la Justicia UC.