La reciente liberación errónea de un imputado por crimen organizado reabrió el debate sobre las falencias y desafíos del sistema de justicia penal en Chile. En entrevista con Radio Duna, el profesor Nicolás Frías, Subdirector del Programa de Reformas a la Justicia UC, analizó el caso y presentó una serie de propuestas para reforzar la independencia, eficiencia y seguridad del Poder Judicial, así como para prevenir situaciones que afecten la confianza ciudadana.

RadioDunaagosto25

El Programa Reformas a la Justicia UC publicó una nueva edición de su Observatorio Legislativo, consolidando su compromiso con el seguimiento técnico y riguroso de los principales proyectos de ley que impactan la modernización de la justicia chilena. Esta sexta entrega destaca avances relevantes en cuatro iniciativas legislativas en tramitación, abarcando aspectos penales, institucionales y tecnológicos del sistema de justicia.

Diseo sin ttulo 4

 

En el marco de la iniciativa Jueces para Chile del Programa Reformas a la Justicia UC, la Facultad de Derecho recibió el pasado 28 de julio a la California Judges Association (CJA), organización voluntaria de jueces del estado de California (EE.UU.), con quienes se llevó a cabo una jornada de reflexión académica y de intercambio de experiencias sobre la labor judicial.

FotoGrupalCaliforniaJudgesEl encuentro, celebrado en el Salón Aquiles Portaluppi, contó con la participación de más de 50 expertos en materia judicial, además de académicos y estudiantes de nuestra Facultad. La actividad fue inaugurada por el decano Gabriel Bocksang, quien destacó que esta iniciativa constituye “una viva expresión de cómo la ley, en su apogeo y dimensiones, sobrepasa cualquier límite y construye puentes de entendimiento y cooperación entre diferentes tradiciones legales”.

Expertos analizaron los desafíos del sistema de recursos procesales y su eficiencia económica destacando la necesidad de una modernización y revisión de los mecanismos de apelación y arbitraje.

Análisis económico del derecho en la litigación. Una mirada al sistema de recursos procesales. Así se tituló el conversatorio organizado por el Programa de Magíster en Derecho LLM UC en conjunto con el Departamento de Derecho Procesal y el Programa de Reformas a la Justicia UC.

Conversatorio LLM

El Observatorio Legislativo del Programa Reformas a la Justicia lanzó este 22 de julio de 2025, un número especial dedicado al recientemente aprobado proyecto de ley de Reforma al Sistema Registral y Notarial.

Esta quinta edición recoge en detalle los principales hitos y tensiones que marcaron la tramitación de una de las reformas más esperadas del sistema de fe pública en Chile. Iniciado en 2018 bajo el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, el proyecto fue objeto de un complejo debate legislativo que se prolongó por casi siete años, con sucesivas modificaciones ya sea en la Cámara de Diputados o en el Senado.

 Diseo sin ttulo 4

espacio