El pasado 17 de diciembre de 2024, la iniciativa del Programa Reformas a la Justicia UC, Jueces para Chile, desarrolló su actividad de cierre, en donde se analizó su primer año de funcionamiento. En ella, participaron alumnos y jueces mentores de la iniciativa, quienes durante el año desarrollaron reuniones periódicas destinadas a la discusión de temas de interés, como visitas a tribunales de primera y segunda instancia, con el objeto de que los alumnos pudieran conocer la labor jurisdiccional desde la perspectiva de los jueces, así como los desafíos que enfrenta la administración de justicia.

Diseño sin título 2

En El Mercurio, el exministro Hernán Larraín enfatizó, a propósito de los resultados de la Encuesta Bicentenario UC, que existe un llamado urgente a perfeccionar el gobierno judicial y, en particular, los mecanismos de nombramiento de jueces, para garantizar independencia e imparcialidad. La ciudadanía percibe al sistema de justicia como poco eficaz y permeable a presiones, lo que refuerza la necesidad de avanzar en reformas estructurales que fortalezcan su legitimidad.

 ElMercurio16.12.24

Reportaje en El Mercurio 16 de diciembre de 2024.

Profesor Nicolás Frías conversó con La Tercera acerca de su participación como uno de los expositores invitados por el pleno de la Corte Suprema a sus jornadas de reflexión.

Captura de pantalla 2024 11 08 111309

Entrevista publicada en Diario La Tercera, el 7 de noviembre de 2024.

Por Catalina Batarce.