El Observatorio Legislativo del Programa Reformas a la Justicia lanzó el 30 de abril de 2025, un número especial dedicado a la Reforma Procesal Civil. Esta publicación se entiende "como un esfuerzo por retomar el debate sobre la necesidad de contar con un sistema de enjuiciamiento civil reformado", luego de transcurrir 20 años desde que se inició el trabajo del Foro Procesal Civil, en mayo de 2005.

Diseo sin ttulo 4

espacio

El conversatorio “Profesionales al Servicio”, organizado por el Programa Reformas a la Justicia UC junto al CADE y el PADE, reunió a estudiantes y docentes en torno al rol social del abogado y la función pública de la judicatura. Con reflexiones del profesor Nicolás Luco y del ministro Patricio Martínez, la jornada destacó la vocación de servicio, la ética profesional y la necesidad de una judicatura sólida para garantizar los derechos fundamentales.

JpCh 1

Espacio

La Iniciativa Jueces para Chile dio inicio a su programa de mentorías 2025, con 25 estudiantes de Derecho UC seleccionados para acercarse de primera mano al ejercicio judicial. La actividad contó con la participación de ministros y jueces como Adelita Ravanales, Manuel Rodríguez y Andrea Coppa, quienes destacaron la importancia de formar nuevas generaciones con vocación judicial y compromiso con el servicio público.

Jueces0