El profesor Hernán Larraín F., exministro de Justicia e investigador adjunto del Programa Reformas a la Justicia UC, participó en el encuentro “Reformas al Sistema Judicial” organizado por el Círculo Legal de ICARE, donde destacó la urgencia de descentralizar el poder judicial y avanzar hacia un sistema híbrido que separe funciones jurisdiccionales de las administrativas

WhatsApp Image 2024 08 10 at 09.52.39

El documento plantea la formulación de reglas de gobierno judicial que fortalezcan la independencia del Poder Judicial, separando las labores administrativas de las jurisdiccionales en torno a la definición de nuevo rol de la Corte Suprema, la creación de órganos autónomos y la regulación de la potestad disciplinaria.

Corte SupremaMin. Justicia

Derecho UC crea observatorio para analizar y dar seguimiento a los proyectos de ley.

El pasado 29 de julio, El Mercurio Legal destacó la creación del observatorio legislativo del Programa de Reformas a la Justicia UC, que contará con la publicación de informes bimestrales. A cargo de la iniciativa están los profesores José Pedro Silva, Nicolás Frías y Hernán Larraín.

La iniciativa incluye un informe en el que, cada dos meses, se analizarán distintos proyectos de ley, identificando los principales hallazgos y entregando propuestas.

Una nueva herramienta de análisis y difusión lanzó esta semana Derecho UC, a través del Programa de Reformas a la Justicia, que dirige el profesor José Pedro Silva.

Se trata de un Observatorio Legislativo, a través del que se elaborará un informe que se difundirá cada dos meses. En ese documento, se realizará un seguimiento y análisis de iniciativas legales sobre justicia, junto con comentarios de académicos expertos en algunos casos.

Diseo sin ttulo 4