El lunes 05 de mayo, se desarrolló con éxito el primer plenario de la Iniciativa Derecho UC: Jueces para Chile, titulado "Redacción de sentencias judiciales: entre laquaestio iurisy laquaestio facti".
La actividad contó con presencia de la segunda generación de estudiantes de nuestra Facultad inscritos en el programa de Mentorías de la iniciativa Jueces para Chile, el cual busca promover vocaciones judiciales, acercando la labor jurisdiccional a los alumnos y permitiéndoles conocerla de primera mano en el contacto directo con magistrados de todo tipo de tribunales.
En esta oportunidad, expusieron los jueces Sebastián Bravo Ibarra, juez de letras y laboral de Rengo; Raúl Díaz Manosalva, juez del 2° Tribunal Oral en lo Penal de Santiago; Nicolás Humeres Guajardo, Juez de letras de Tomé y Eduardo Estrada Aravena, relator de la Corte de Apelaciones de Santiago. Todos ellos miembros del grupo de reflexión y discusión Prueba y Razón.
Dentro de la perspectiva práctica de la instancia, el juez Raúl Díaz realizó ejercicios interactivos sobre valoración de la prueba al momento de dictar sentencias. De esta forma, los alumnos pudieron interactuar directamente con los magistrados y el tema tratado.
Asimismo, los alumnos profundizaron en el análisis de sentencias civiles y penales, abordando los principales aspectos teóricos y prácticos que inciden en la fundamentación de hecho y derecho en una sentencia judicial.
La iniciativa de Mentorías contempla tanto instancias plenarias como encuentros personalizados entre cada juez tutor y los alumnos a su cargo, que continuarán realizándose durante todo el año.